Al igual que los seres humanos y los perros, los gatos también nacen sin dientes, los cuales comienzan a aparecer a las tres semanas de vida, luego de dejar de mamar. Estos dientes se llaman dientes de leche o dientes primarios y aunque sean pequeños, la mordida de los gatos suele ser dolorosa porque resultan muy filosos. Alrededor de las seis semanas el gatito ya suele tener sus dientes de leche o primarios totalmente visibles y en total son 26 piezas.
Los dientes primarios comienzan a caerse y dan paso a los dientes permanentes o definitivos alrededor de los 4 meses de vida. En ese momento pasará de tener 26 dientes a 30 ya que se agregan los 4 molares.
Durante esta etapa de cambio de dientes es normal que el gato tenga molestias, irritación de encías y pueda sentir la necesidad de mordisquear objetos o juguetes más de lo habitual. Puede incluso babear y no desear tanto su alimento para gatos como de costumbre, ya que sus encías estarán irritadas y sentirá una cierta molestia para comer.
Cuando el gato llega a la adultez, posee 30 dientes, una combinación precisa de incisivos, caninos, premolares y molares. Los incisivos son pequeños y afilados, y les sirven para agarrar y desgarrar la comida. Los caninos, largos y puntiagudos, son herramientas para la caza y la defensa. Los premolares y molares están ubicados en la parte posterior de la boca y se encargan de triturar y moler los alimentos.
El bienestar general de tu gato depende mucho de su salud dental. Los problemas dentales como la acumulación de placa y sarro pueden provocar gingivitis, periodontitis e incluso la pérdida de dientes, causando dolor, dificultad para comer y posibles infecciones. Por estas y otras razones, es importante que los dueños de gatos mantengan los dientes de sus mascotas limpios y saludables.
Si suele evitar comer su alimento para mascotas o notas algo raro en el comportamiento de tu mascota o cuando revisas su boca ves algo que pueda llamar la atención, debes acudir al veterinario de confianza que le haga una revisión a tu gato y pueda recomendarte los pasos a seguir. Esto puede ser común durante el cambio de dientes, y no todos lo transitan de la misma manera, por lo que es importante consultar a un profesional que pueda indicarte los pasos a seguir.
Los gatos necesitan una dieta rica en proteínas y grasas, y baja en carbohidratos. Esta es considerada una dieta saludable, y ayudará a mantener sus dientes y encías fuertes. También es importante que le des a tu gato suficiente agua para beber. Además, sería bueno si pudieras implementar las siguientes cuestiones:
Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.