¿Por qué los perros se acuestan al sol y comida para perros de calidad nutribon

¿Por qué los Perros se Acuestan al Sol?

Uno de los hábitos de un perro saludable es sin dudas echarse a descansar bajo el sol. A veces te sorprenderá que lo haga también en días de mucho calor, pero así y todo, el sol es bueno para los perros, es una buena costumbre por muchas razones.

Si bien no todos los perros son iguales y, además, sus necesidades van cambiando a lo largo de su vida, podemos detectar ciertos beneficios que tu mascota está buscando aprovechar, en especial en los días fríos.

¿Por qué los perros toman sol?

Síntesis de vitamina D

Los rayos del sol ayudan a sintetizar la vitamina D, un nutriente que facilita el proceso de la disolución de grasas y aceites y que es fundamental también para la salud de los huesos.

Si bien la vitamina D puede ser incorporada a través de su comida para perros, un poco de sol con regularidad puede traer más beneficios que complicaciones.

Calor y confort

Lo normal es que los perros disfruten de su descanso bajo el sol. El sol puede ser un aliado muy valioso en días de frío o humedad, en especial si el perro está en el exterior.

Mejora el humor y la estimulación mental

Los perros al sol son más felices ya que los rayos del sol permiten estimular la producción de serotonina, una hormona que el cuerpo genera de forma natural y actúa como neurotransmisor y ayuda a conseguir el equilibrio adecuado del estado anímico y bienestar del animal. De esta manera estará de mejor humor, más animado y vital para jugar.

Ayuda a regular los patrones de sueño

Al igual que los humanos, las mascotas tienen un patrón de sueño bastante definido. El sol ayuda a regular los niveles de melatonina en perros y, en consecuencia, su ritmo circadiano. Un perro con un buen patrón de sueño será menos ansioso y más vital.

Mejora su piel y pelaje

Al secar y desinfectar la piel, el sol puede ayudar a cicatrizar heridas, tratar infecciones leves y picazón.

Mejora los dolores musculares y de articulaciones

El sol puede ayudar a aliviar dolores y recuperar cierta flexibilidad, especialmente a los perros adultos.

Te puede interesar: Cómo pasear a tu perro con altas temperaturas

Riesgos para los perros que toman demasiado sol

Sobrecalentamiento

Uno de los riesgos más importantes y evidentes de que tu perro se exponga a la luz solar es que su temperatura corporal se eleve demasiado, por encima de los 41 o 42 grados celsius. Esto puede producir deshidratación y letargo, y puede ser potencialmente grave si no se trata correctamente. En estos casos, es necesario acudir al veterinario con rapidez.

Quemaduras

Esto es más común en verano, cuando los rayos UV del sol son más fuertes. Un perro con pelaje claro es más susceptible a quemaduras, especialmente en el hocico, la nariz, las orejas y otras zonas expuestas. Aún así, todas las razas son susceptibles en mayor o menor medida.

Cancer de piel

Si tu perro es de pelaje claro y pasa la mayor parte de su día al aire libre, deberías tomarte en serio esta cuestión. El cáncer de piel provocado por mucha exposición al sol es una realidad, al igual que en los humanos. Siempre es bueno revisar que tu perro no tenga manchas nuevas, bajo su pelaje y contactar a un veterinario en cualquier caso.

Te puede interesar: El aire acondicionado y las mascotas

¿Cuál es la mejor manera de que tu perro se ponga en el sol?

Ten en cuenta estos consejos para tener tranquilidad mientras tu perro aprovecha las horas de luz solar:

Controla la cantidad de horas que pasa bajo el sol directo

No todas las razas de perros reaccionan de la misma manera a la exposición al sol. Aquellas con pelaje de doble capa son las que tienen menos problemas en el verano debido a que cuentan con aislamiento térmico y de los rayos solares. La capa externa más larga y gruesa actúa como un escudo natural, mientras que el subpelo fino y ligero permite que el aire circule y mantenga la piel fresca. 

Las razas que más sufren el sol y el calor son aquellas con pelo negro u oscuro y las de pelo corto en general. El color oscuro retiene el calor y hace que la temperatura corporal se eleve. Esto puede ser una gran desventaja en verano cuando el sol es mucho más fuerte. En el caso de las razas de pelo corto, la piel queda mucho más expuesta y propensa a quemaduras.

Evita las horas pico

En verano y con temperaturas muy elevadas, no expongas a tu mascota en las horas pico que son entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. Si es extremadamente necesario hacerlo, procura rociarle un protector solar para perros.

Dale opciones para refrescarse

Durante los días de calor, procura que tu perro tenga siempre agua fresca y limpia a disposición. Además, no lo obligues a hacer ejercicio extenuante y asegúrate de que siempre tenga acceso a un lugar con sombra.

Conoce más: Consejos para evitar golpes de calor en tus mascotas

¿A los cuántos días puedo sacar a los cachorros al sol?

Un cachorro recién nacido está preparado para recibir luz solar sin problemas, pero son algo más sensibles que los perros adultos y es por eso que deberías limitar la exposición a 30 minutos o una hora por día como mucho.

Además, muchos veterinarios recomiendan no sacar a pasear a cachorros menores de tres meses de edad. Esta recomendación tiene su fundamento en que las vacunas para perros básicas y obligatorias se terminan de colocar a esta edad. Vacunar a tu perro no tendrá un efecto directo en la tolerancia de tu mascota al sol sino que las vacunas le permitirán salir a pasear con un sistema inmune mucho más robusto.

Te puede interesar: Efectos secundarios de las vacunas en cachorros

¿Cómo saber si mi perro tiene calor?

Un perro con calor puede dar varios signos de alerta como los siguientes:

  • Jadeo excesivo
  • Salivación excesiva
  • Letargo
  • Taquicardia
  • Vómitos o diarrea
  • Colapso o convulsiones (en casos severos)

Si tu perro tiene calor, lo que debes hacer es aliviarlo con rapidez llevándolo a la sombra y brindándole agua constantemente, o bañándolo si es necesario. Además, procura también que se quede quieto hasta recuperarse. Pero ante cualquiera de estos eventos, procura buscar atención veterinaria urgente.

Aprende más: Cómo cuidar a tu compañero canino en el calor

¿Cuántos grados aguanta un perro?

El umbral de tolerancia al calor es diferente en cada perro. Sin embargo, es común que los perros comiencen a sentir los efectos del calor y correr riesgo cuando la temperatura ambiente supera los 25-30 grados Celsius.

Las razas que más lo sufren son aquellas con pelajes densos y oscuros como los pastores belgas o los Boyero de Berna. También afecta más a los que tienen hocicos cortos como los bulldogs y los pugs.

Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.

Compartilo ahora con tus Familiares y Amigos

Descubrí Más del Alimento para Mascotas Nutribon

 
alimento para perros nutribon

Alimento para Perros

 
alimento para gatos nutribon

Alimento para Gatos

 
plato de comida nutribon alimento para mascotas

¿Dónde encontrar
los Productos?

 
ayudame protectoras de animales nutribon alimento para mascotas

Ayudame con