Esta pequeña raza es una de las más populares del mundo. Con su encanto y personalidad se ha hecho un lugar entre las razas de perros pequeñas. Su tamaño compacto, su energía inagotable y su fuerte vínculo con sus dueños lo convierte en una raza única. A pesar de su apariencia frágil, el comportamiento del Chihuahua está lejos de ser débil: son valientes, atentos y muy protectores con los suyos.
Originario de México, este perro se ha adaptado perfectamente a la vida en departamentos o espacios pequeños, pero no por eso necesita menos atención o cuidados. Es importante conocer en detalle su comportamiento, características físicas y necesidades básicas para brindarle una vida sana y feliz. Aquí te dejamos un resumen con datos clave de esta raza:
Altura: Los machos miden entre 15 y 25 cm, mientras que las hembras suelen estar entre los 15 y 23 cm.
Peso: Entre 1.5 y 3 kg para ambos sexos.
Pelaje: Puede ser corto o largo, suave, brillante y pegado al cuerpo.
Esperanza de vida: Entre 12 y 20 años, siendo una de las razas más longevas.
El Chihuahua tiene una historia fascinante que se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas. Se cree que desciende de un perro llamado Techichi, que era criado por los Toltecas y luego por los Aztecas, quienes lo consideraban un animal sagrado. Su nombre actual proviene del estado mexicano de Chihuahua, donde fue redescubierto por turistas estadounidenses a finales del siglo XIX.
Durante el siglo XX, su popularidad creció rápidamente, especialmente en Estados Unidos, donde se convirtió en una raza de compañía muy solicitada por su tamaño diminuto y su capacidad para adaptarse a entornos urbanos.
Te puede interesar: Ladridos de perros, algunos datos importantes
Si bien es pequeño en tamaño, el Chihuahua tiene una personalidad gigante. Es un perro valiente, alerta y sumamente leal a su familia. Puede llegar a ser desconfiado con extraños y algo territorial, lo que lo convierte en un excelente perro guardián, a pesar de su tamaño.
Son muy inteligentes y pueden ser entrenados fácilmente, aunque a veces su carácter testarudo requiere un poco de paciencia y constancia. Por otro lado, es importante socializarlos desde cachorros para evitar comportamientos agresivos o nerviosos, especialmente cuando conviven con niños u otras mascotas.
Te puede interesar: ¿Qué Hacer si mi Perro no quiere Tomar Agua?
Existen dos variedades principales de Chihuahua, diferenciadas por el tipo de pelaje:
Chihuahua de pelo corto: Tiene un pelaje suave, fino y pegado al cuerpo. Es el tipo más común y fácil de mantener.
Chihuahua de pelo largo: Su manto es más sedoso y puede presentar flecos en las orejas, cuello, patas y cola. Su cuidado no es tan exigente.
También se los suele clasificar por la forma de su cabeza:
Cabeza de manzana: La forma más tradicional, con un cráneo redondeado y hocico corto. Es la única forma reconocida por los estándares oficiales de muchas federaciones caninas.
Cabeza de venado: Con un cráneo más alargado y hocico más fino. Aunque es común, no está reconocida por todas las federaciones caninas.
Te puede interesar: La Importancia de la Adopción de Perros
Como cualquier otro perro, los Chihuhua necesitan una rutina de cuidado que les garantice
Como los Chihuahuas tienen un metabolismo acelerado, lo más recomendable darle porciones pequeñas varias veces al día. La cantidad de raciones debe estar adaptada a su tamaño y nivel de actividad. Es ideal optar por alimentos balanceados de alta calidad, especialmente formulados para razas pequeñas. Estos contienen el equilibrio perfecto de proteínas, grasas y micronutrientes para mantener su energía y fortalecer su sistema inmunológico.
En general, tienen una piel delicada, sobre todo aquellos de pelo corto. Son sensibles al frío y al sol, por lo que conviene abrigarlos en invierno y evitar exponerlos al sol directo en verano. Los baños deben ser ocasionales, con productos específicos para perros de piel sensible, y siempre se recomienda cepillarlos al menos una vez por semana, incluso si tiene el pelo corto.
Aunque sean pequeñitos, los Chihuahuas tienen mucha energía. Necesitan paseos diarios y momentos de juego para mantenerse equilibrados física y mentalmente. No requieren recorridos largos, pero sí actividades que los estimulen y eviten el aburrimiento, que puede generar comportamientos destructivos o ladridos excesivos.
El Chihuahua es una raza longeva, pero no está libre de ciertas enfermedades comunes: luxación de rótula, problemas cardíacos, hidrocefalia, hipoglucemia, y problemas dentales. Las visitas regulares al veterinario y una alimentación adecuada ayudan a prevenir muchas de estas condiciones. También es importante mantener al día su calendario de vacunación y desparasitación.
El precio de un Chihuahua puede variar bastante dependiendo de factores como el pedigrí, el tipo de pelaje, si es de cabeza de manzana o venado, la reputación del criador, entre otros. En general, en países de Latinoamérica, el valor puede oscilar entre los $300 y los $1.000 dólares estadounidenses. Los ejemplares de criaderos reconocidos o con padres campeones pueden superar este rango.
Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.