Boyero de Berna

Características del Boyero de Berna

El Boyero de Berna es una raza originaria de Suiza y ha ganado popularidad en todo el mundo gracias a su aspecto distintivo y su carácter leal. Conoce a continuación todo sobre esta raza de perro gigante, desde su origen a los cuidados a tener en cuenta.

Altura: Entre 64 y 70 centímetros en el hombro para los machos y entre 60 y 66 centímetros en el hombro para las hembras.

Peso: Los machos pueden pesar entre 36 y 54 kilos, y las hembras entre 34 y 50 kilos.

Pelaje: Largo, denso y doble. Presenta una tricoloración, compuesta por negro, blanco y fuego.

Esperanza de vida: De 7 a 10 años.

Orígenes

Los primeros indicios de antepasados del Boyero de Berna actual datan de hace más de 2.000 años. En la región de Berna, en Suiza, estos perros acompañaban a los pastores en las colinas y valles suizos.

Eran animales de trabajo debido a su fuerza y resistencia, pudiendo tirar hasta diez veces su peso, destacándose en tareas como la conducción del ganado y el transporte de cargas pesadas.

La historia del Boyero de Berna está íntimamente ligada a la historia de los perros de montaña suizos, un grupo de razas que incluye también al Appenzeller, al Entlebucher y al Gran Perro de Montaña Suizo. Cada una de estas razas tiene sus propias características distintivas, pero todas comparten un ancestro común.

El Boyero de Berna, como lo conocemos hoy en día, se consolidó a finales del siglo XIX y principios del XX. En 1937 la raza fue reconocida por el American Kennel Club (AKC) y su popularidad ha ido en aumento en todo el mundo desde entonces.

Te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre los perros sabuesos

Personalidad y temperamento

Los Boyeros de Berna tienen un temperamento calmo y pacífico, son perros afectuosos y leales, ideales para entornos familiares. Es una raza muy recomendable para familias con niños pequeños porque estos perros son extremadamente gentiles con ellos.

A pesar de su gran tamaño, suelen ser de carácter tranquilo y no tienden a ser agresivos. De todas maneras, tienen un gran instinto guardián, por lo que es común que esté atento ante las visitas y ladre cuando alguien está por llegar, pero vuelve a la calma pronto.

Son muy sociables y disfrutan de la compañía de sus dueños y de otros perros. Incluso, dado su apacible temperamento, conviven con gatos sin inconvenientes.

Aunque son perros tranquilos, necesitan descargar una gran cantidad de energía diariamente debido a su tamaño y su capacidad física. Por suerte, su inteligencia y deseo de complacer hacen que sean relativamente fáciles de entrenar, siempre y cuando se utilicen métodos de refuerzo positivo.

El Boyero de Berna puede ser sensible a métodos de entrenamiento más duros, por lo que es importante mantener un enfoque suave y motivador. Es recomendable, de todos modos, que el entrenamiento comience con el Boyero de Berna cachorro y sea suave, con paseos y juegos de poco impacto.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si mi perro no quiere tomar agua?

Tipos de Boyeros de Berna

Actualmente no existen tipos de Boyeros de Berna diferenciados por categorías dentro de la raza, como ocurre en otras razas. Todos los Boyeros de Berna son muy similares entre sí y los cambios son menores y relativos al tamaño y el patrón del pelaje.

Aunque no hay diferentes tipos oficiales, dentro de los Boyeros de Berna puede haber variaciones en la intensidad del color del pelaje y en la forma del cuerpo debido a las diferencias en los criadores y en las líneas de sangre.

Te puede interesar: Enfermedades de verano en perros: cuidados esenciales y la importancia del alimento para perros

Cuidados de los Boyeros de Berna

Alimentación

Debido a su tamaño, es importante proporcionarles una alimentación balanceada que les de la energía y los nutrientes suficientes. Los Boyeros de Berna deben recibir una dieta formulada para razas grandes, que contenga proteínas de alta calidad, grasas saludables y una buena cantidad de vitaminas y minerales.

En esta raza es fundamental evitar el sobrepeso porque podría predisponerlos a problemas articulares. Se recomienda dividir la comida en dos o tres raciones diarias para evitar la sobrecarga en el sistema digestivo y mantener una digestión adecuada.

Pelaje

El pelaje del Boyero de Berna es uno de sus rasgos más distintivos. Es denso, largo y requiere cuidados regulares para mantenerlo en buen estado. Se recomienda cepillar el pelaje al menos dos o tres veces por semana para evitar enredos y reducir la cantidad de pelo suelto en la casa.

Durante la temporada de muda, el cepillado podría ser más frecuente aún. Es importante también, cortar de manera regular el pelo que crece entre las almohadillas de sus patas.

Además, es importante bañar al Boyero de Berna solo cuando sea necesario para evitar eliminar los aceites naturales de su piel. El baño excesivo puede llevar a problemas en la piel, como sequedad e irritación.

Ejercicio

Aunque parezcan perros toscos y cansinos, no lo son, de hecho, son muy ágiles y activos en relación a su enorme tamaño. Los Boyeros de Berna necesitan ejercicio regular para mantenerse en forma.

El ejercicio un poco más intenso, sólo es recomendable a partir del primer año de edad, ya que sus huesos y articulaciones deben terminar de formarse correctamente.

Estos son perros de clima frío, por lo que si vas a hacerle realizar ejercicio fuerte, procura siempre mantenerlo bien hidratado en todo momento.

Salud

El Boyero de Berna, es una de las razas con una duración de vida considerada relativamente corta. Tener un seguimiento del estado de salud, por medio de visitas a un veterinario, es fundamental para prevenir o tratar posibles afecciones y darle la mejor calidad de vida.

Entre los problemas de salud más comunes de los Boyeros de Berna podemos encontrar la displasia de cadera y de codo, hipotiroidismo, hinchazón abdominal, la Mielopatía Degenerativa, la Dermatitis Húmeda, la Enfermedad del Cruzada y cáncer.

El babeo intenso es un hecho frecuente de esta raza, algo que le permite regular su temperatura, prepararse para comer, e incluso es un signo de cuando están emocionados.

Así, no debe generar alarmas, excepto en casos de saliva extrema y acompañado de síntomas como problemas para tragar, sangrado en la boca, jadeo desesperado o vómitos y temblores. Ante cualquier duda, consulta siempre a tu veterinario de confianza.

Te puede interesar: Consejos para mantener a nuestras mascotas a salvo de los golpes de calor

Precio

El costo de adquirir un Boyero de Berna puede variar dependiendo del criador, de la ubicación geográfica y del linaje del animal. Pero por lo general, es posible encontrar cachorros de Boyero de Berna entre $1,000 y $3,000 dólares americanos. También deberías considerar los costos continuos asociados con el cuidado de la raza, como la alimentación, la atención veterinaria y los cuidados del pelaje, que pueden sumar una cantidad significativa a lo largo de la vida del perro.

Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.

Compartilo ahora con tus Familiares y Amigos

Descubrí Más del Alimento para Mascotas Nutribon

 
alimento para perros nutribon

Alimento para Perros

 
alimento para gatos nutribon

Alimento para Gatos

 
plato de comida nutribon alimento para mascotas

¿Dónde encontrar
los Productos?

 
ayudame protectoras de animales nutribon alimento para mascotas

Ayudame con