El jadeo, fácilmente reconocible por la respiración acelerada y la lengua afuera, es un mecanismo que los perros utilizan para regular su temperatura corporal. Sin embargo, cuando surge en ciertas situaciones y con una cierta regularidad, entonces tu perro podría estar experimentando algún problema de salud.
¿Qué hacer ante el jadeo excesivo en perros?
Si tu perro está jadeando excesivamente, sigue estos pasos:
- Proporciona agua fresca: Asegúrate de que tenga acceso a agua fresca y limpia en todo momento.
- Aliméntalo bien: Dale un alimento balanceado fácil de digerir para evitar sobrecargar su sistema digestivo, sobre todo en días calurosos
- Crea una rutina de sueño relajante: Dale de comer su alimento balanceado a la misma hora todos los días, puedes llevarlo a dar un paseo ligero, hacerlo orinar o defecar, establecer un horario y un lugar fijos para dormir
- Mejora la ventilación: Cuando escojas el lugar ideal para su descanso, asegúrate de que esté bien ventilado y tenga el silencio y la oscuridad suficientes para un descanso reparador.
- Compresas Húmedas: Coloca toallas húmedas y frescas sobre su cuerpo, especialmente en la barriga, axilas y entre las patas traseras.
- Evita el ejercicio: Hasta que su jadeo desaparezca, no hagas que tu perro se exija físicamente porque esto sólo empeorará la situación.
- Mide la temperatura: Se podría sugerir medir la temperatura del perro (termómetro rectal; más de 39.5 °C es fiebre).
- Consulta al Veterinario: Si el jadeo no cesa en unas horas, empeora o deriva en colapso, pérdida de conciencia o convulsiones, lleva a tu perro al veterinario de inmediato.
Te puede interesar: Enfermedades de Verano en Perros
¿Cómo saber si tu perro jadea demasiado?
Cada perro es diferente, y detectar si la respiración está alterada podría ser algo difícil si no conoces cuál es el ritmo de la respiración en reposo normal de tu mascota. Un perro en reposo debería respirar entre 15 y 35 veces por minuto, pero cuando aparece el jadeo, esta cifra puede elevarse hasta 200. La frecuencia cardíaca también se verá aumentada.
Además, ten en cuenta que el jadeo normal es rítmico y constante, mientras que el jadeo excesivo es más rápido, pesado y puede estar acompañado de otros síntomas como:
- Encías pálidas, azules o muy rojas
- Lengua muy roja y seca
- Salivación excesiva, espesa y pegajosa
- Fatiga
- Inquietud e incapacidad para quedarse quieto y controlar los nervios
- Pupilas dilatadas, temblores, postura encorvada, o rechinar de dientes.
- Vómitos
Estos síntomas pueden ser especialmente peligrosos en perros ansiosos, perros mayores y razas como los Bulldog, los Boston Terriers o los Pug ya que de por sí tienen más dificultades para respirar.
Te puede interesar: ¿Cómo y por qué se desgasta la dentadura de los perros?
¿Por qué mi perro jadea mucho y está inquieto?
Ten en cuenta que es común que los perros jadeen después de jugar, ejercitarse o cuando están emocionados. Además, los perros mayores pueden jadear más debido a su menor tolerancia al calor y al ejercicio.
Sin embargo, si ya analizaste la situación con detenimiento y has detectado algunos otros síntomas simultáneos, entonces podría ser que por alguna de las siguientes causas:
- Golpe de Calor: En días de calor, o si tu perro pasó mucho tiempo bajo el sol, es probable que se haya sobrecalentado. Es fundamental hidratarlo y refrescarlo.
- Ansiedad o estrés: Esta es una causa muy común de jadeo en los perros, especialmente en cachorros juguetones. Si te acabas de mudar con tu perro a un nuevo sitio, si has introducido una nueva mascota a su entorno o si se ha enfrentado a una situación desafiante, es muy probable que tu perro esté pasando por un período de ansiedad y malestar emocional.
- Dolor físico: Si tu perro tiene alguna dolencia aguda es posible que lo manifieste a través de aullidos y jadeos.
- Problemas de sueño: El jadeo puede presentarse durante pesadillas o apnea del sueño canina.
- Problemas de salud: Los problemas respiratorios, la insuficiencia cardíaca y enfermedades metabólicas pueden hacer jadear a tu amigo de cuatro patas.
- Intoxicación: Si le das alimento húmedo a tu perro, quizás haya alguno que le esté causando jadeos. Prueba con alimento balanceado por uno o dos días para corroborar que no haya sido eso. También pudo haber ingerido alguna sustancia tóxica.
Factores como una alimentación tardía o camas incómodas también pueden provocar jadeo nocturno. Asegurarse de que el ambiente esté fresco, sin ruidos fuertes, y que la cama del perro sea ergonómica puede marcar la diferencia.
Te puede interesar: Enfermedades Habituales de Perros Adultos
Algunos datos sobre el jadeo
El jadeo es algo habitual en todos los perros, aunque algunos lo hagan más que otros. Jadear les ayuda a tener más control y regular su temperatura corporal, ya que ellos poseen las glándulas sudoríparas en sus patas, por lo que no llegan a sudar como los humanos y controlan la temperatura del cuerpo con el jadeo.
El perro puede provocar un enfriamiento de su cuerpo con el aumento de la frecuencia respiratoria y con el movimiento de su lengua hacia afuera, logrando con esto evaporar la saliva.
Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.