Vacunación en perros cachorros lo que hay que saber

Cuadro de vacunas para perros cachorros

Hoy en día la mortalidad en cachorros ha descendido notablemente, y todo gracias a las vacunas. Éstas son herramientas fundamentales en la salud preventiva de los perros. A continuación, te diremos cuáles son las vacunas básicas y obligatorias, cuándo se aplican, el costo y más.

¿Qué enfermedades previenen las vacunas para perros?

Algunas de las enfermedades más comunes que los cachorros o perros adultos pueden llegar a presentar, pero son prevenibles con vacunas, son:

  • Moquillo Canino: Una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta al sistema respiratorio, gastrointestinal y nervioso del perro.
  • Parvovirosis Canina: Causada por el parvovirus, esta enfermedad provoca una grave gastroenteritis hemorrágica y afecta principalmente a cachorros no vacunados.
  • Hepatitis Infecciosa Canina: Causada por un adenovirus, afecta principalmente al hígado y puede ser grave en cachorros y perros jóvenes.
  • Rabia: Una enfermedad viral mortal que afecta el sistema nervioso central y puede transmitirse a humanos.

Existen otras enfermedades como la parainfluenza, la tos de las perreras, la leishmaniasis y la enfermedad de Lyme, para las cuales se consiguen vacunas específicas.

Te puede interesar: Vacuna para la rabia y polivalentes en perros

Calendario de vacunas para perros

Si bien las reglamentaciones son diferentes en cada país, por lo general, el plan de vacunación ideal comienza a los 45 días de vida donde se aplican las primeras dosis contra el moquillo, el Parvovirus y el Adenovirus canino. Hace falta notar que no siempre serán tres pinchazos, porque muchas vacunas son polivalentes, es decir que pueden venir más de una vacuna en la misma droga, todo depende del fabricante y de lo que elija tu veterinario.

Cuadro de vacunas para perros cachorros

La segunda vacuna toca a partir de las 9 semanas de vida, la cual será un refuerzo de las ya aplicadas. Las vacunas contra la Leptospira y la Leishmania son opcionales, pero de colocarlas, se debe hacer a partir de las 9 semanas de vida y con un refuerzo anual.

A los 3 meses de vida (12 semanas) se repite una dosis de la última dada y se puede aplicar la de la rabia. Esta última debe recibir un refuerzo anual para ser efectiva y, vale destacar, que es obligatoria en casi todos los países de latinoamérica.

De todas formas, ten en cuenta que el esquema de vacunación para perros puede variar ligeramente dependiendo de la región y las recomendaciones veterinarias específicas.

Es importante que mantengas el cuadro de vacunación al día con tu mascota y que le brindes una buena comida para perros y un cuidado apropiado para que pueda crecer sano y fuerte. No olvides de consultar con tu veterinario de confianza que le podrá realizar un seguimiento correcto a tu cachorro, en su plan de vacunación y de alimentación.

Te puede interesar: Vacunación en Gatos

¿Cómo es el procedimiento de vacunación?

El procedimiento de vacunación en perros es relativamente sencillo pero crucial para asegurar la efectividad de la inmunización. Primero, tendrás una consulta veterinaria en la cual evaluarán la salud general de tu mascota. Luego, según esa evaluación y basándose en el historial clínico de tu perro, el veterinario te indicará el calendario de vacunas específico.

En el momento de la vacunación, la forma de administración es por vía subcutánea o intramuscular, dependiendo de la vacuna específica. Luego de la vacunación será necesario vigilar al perro para estar atentos a cualquier síntoma, al menos durante las primeras 24 horas.

Te puede interesar: Cuidados Básicos del Perro Cachorro

¿Cuánto duran los efectos secundarios de las vacunas en perros?

Generalmente, los efectos de la vacunación son nulos pero pueden llegar a ser leves y temporales. Algunos de los efectos secundarios comunes pueden incluir:

  • Ligera inflamación o dolor en el lugar de la inyección
  • Letargo o falta de apetito temporal
  • Fiebre leve

Estos síntomas suelen desaparecer en uno o dos días. Sin embargo, es importante estar atentos a reacciones más graves como dificultad para respirar o hinchazón severa, que deben ser reportadas de inmediato al veterinario.

Luego de recibir las vacunas, es ideal ofrecerle a tu cachorro un alimento balanceado de alta calidad, como los que ofrece Nutribon, ya que su sistema inmunológico estará trabajando y necesitará un buen soporte nutricional.

Te puede interesar: Juguetes Recomendados para Perros Cachorros

¿Las vacunas causan enfermedades?

Este es un mito que vale la pena aclarar: las vacunas no causan enfermedades. Lo que sí puede suceder es que, tras la vacunación, el sistema inmunológico del perro reaccione con síntomas leves, como fiebre baja o inflamación en el lugar de la inyección. Pero no deberías preocuparte porque estos efectos secundarios son normales y desaparecen solos en uno o dos días.

Algunas personas creen que porque el perro “se enfermó justo después de la vacuna”, entonces fue la vacuna la que lo enfermó. Pero en realidad, eso sucede porque el sistema inmune está generando defensas. Además, si el perro ya estaba incubando una enfermedad antes de vacunarse, puede mostrar síntomas justo después de la aplicación, pero no es culpa de la vacuna.

En resumen: el objetivo principal de las vacunas es entrenar al sistema inmunológico, no debilitarlo. Son seguras, están aprobadas por autoridades sanitarias y salvan millones de vidas cada año, tanto en humanos como en mascotas.

Te puede interesar: Desparasitante para perros: todo lo que necesitas saber

Precio de las vacunas para perros

El costo de las vacunas para perros puede variar según la ubicación geográfica, el consultorio veterinario y el tipo de vacuna. Como guía general, las vacunas básicas que un cachorro requiere durante su primer año de vida pueden tener un costo que oscila entre los $75 y $100 dólares estadounidenses, dependiendo de si se administran como parte de un paquete de vacunación o individualmente. Es crucial consultar con tu veterinario para entender completamente los costos involucrados y los beneficios de cada vacuna.

¿Qué pasa si no vacunas a tu perro?

No vacunar a tu perro puede tener consecuencias graves, tanto para su salud como para la de otros animales e incluso personas. Aquí un listado de cosas a las que te expones:

  • Riesgo de enfermedades graves o mortales: Enfernedades como el moquillo, la parvovirosis o la rabia no solo son altamente contagiosas, sino que pueden ser letales o dejar secuelas permanentes.
  • Contagio a otros animales: Un perro enfermo puede convertirse en un foco de infección para otros perros, sobre todo si va a plazas, guarderías o paseos grupales. Es una cuestión de responsabilidad social entre dueños de mascotas.
  • Peligro para las personas: Algunas enfermedades como la rabia son zoonóticas, es decir, pueden transmitirse a los humanos. La rabia, por ejemplo, es mortal en casi todos los casos si no se trata a tiempo, y por eso la vacunación antirrábica es obligatoria por ley en muchos países.
  • Problemas legales o restricciones: En muchos lugares, tener al perro sin vacunas al día puede implicar multas, o incluso impedirte viajar con él en transporte público, aviones o cruzar fronteras. También es común que refugios, hoteles pet-friendly o guarderías exijan el carnet de vacunación al día.
  • Costos veterinarios más altos: Tratar una enfermedad que se pudo prevenir con una vacuna es mucho más caro, más estresante y más riesgoso para el animal. Las vacunas son una inversión en salud que evita gastos y sufrimientos innecesarios.

Por todo esto, vacunar a tu perro es un acto de amor, protección y responsabilidad. No es solo un trámite, es una forma concreta de cuidarlo y de cuidar también a los que te rodean.

Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.

Compartilo ahora con tus Familiares y Amigos

Descubrí Más del Alimento para Mascotas Nutribon

 
alimento para perros nutribon

Alimento para Perros

 
alimento para gatos nutribon

Alimento para Gatos

 
plato de comida nutribon alimento para mascotas

¿Dónde encontrar
los Productos?

 
ayudame protectoras de animales nutribon alimento para mascotas

Ayudame con