A la hora de sumar un gato a tu familia, es fundamental hacerse algunas preguntas, sobretodo si tienes niños. En ese caso, deberías elegir una raza que sea amigable, tolerante y juguetona. No todos los gatos disfrutan del alboroto infantil, pero hay razas que se adaptan perfectamente a hogares con infantes y las conocerás más abajo.
Lo primero que debes considerar es si quieres un gato con pedigrí o un mestizo y si prefieres buscarlo en algún lugar de adopción de mascotas o en un criadero. En cualquier lugar donde busques a tu futura mascota te ayudarán a encontrar aquella que sea ideal para ti y tu familia y te comentarán sobre el temperamento de cada gato macho o hembra.
A continuación enumeramos algunas de las razas de gatos que se recomiendan para familias con niños:
Su nombre proviene de su tendencia a relajarse completamente cuando los cargan, como si fueran muñecos de trapo (Ragdoll es sinónimo de muñeca de trapo en inglés). Esta raza es conocida por su carácter tranquilo y cariñoso. Son ideales para niños que buscan un amigo peludo que disfrute de los mimos y la compañía constante. Además, su pelaje suave y sedoso requiere cepillados regulares, lo que puede ser una actividad divertida para los pequeños.
Te puede interesar: Cómo lidiar con un gato caprichoso
El Maine Coon es una de las razas más grandes, pero también de las más dulces. Son famosos por su gran tamaño, pero también por su naturaleza amigable y juguetona. Tanto es así que se llevan bien con niños y otras mascotas. Disfrutan de juegos interactivos y pueden aprender a caminar con correa, lo que los convierte en excelentes compañeros de aventuras familiares. Un aspecto a tener en cuenta es que su pelaje largo requiere bastantes cuidados.
Te puede interesar: Entendiendo los años gatunos: ¿Cómo saber la edad de un gato?
Los “Birmans” son gatos de temperamento suave y afectuoso. Son pacientes y tolerantes, lo que los hace adecuados para hogares con niños pequeños. Disfrutan de la compañía humana y se adaptan bien a diferentes entornos. Su pelaje semilargo y sedoso no se enreda con facilidad, lo que resulta en un mantenimiento poco complejo.
Te puede interesar: ¿Cómo tratar una picadura de abeja en gatos?
Estos gatos son muy activos y juguetones, por lo que si tienes niños un poco más crecidos, el Abisinio puede ser una excelente elección para acompañarlos en su crecimiento. Son ideales para niños enérgicos que quieran un compañero de juegos incansable. Aunque también es necesario mencionar que son gatos muy independientes, pero rara vez rechazarán la interacción con sus humanos.
Te puede interesar: Por qué tu gato araña todo y cómo evitarlo
Los siameses suelen formar vínculos estrechos con sus dueños por su gran inteligencia y capacidad de comunicación. Les encanta “hablar” con sus dueños y participar en las actividades del hogar. Son leales y les gusta jugar con los niños. Su necesidad de atención los hace ideales para hogares donde siempre hay alguien dispuesto a jugar o acariciarlos.
Te puede interesar: Todo sobre los gatos blancos: sus razas, cuidados y curiosidades
El American Shorthair es conocido por su naturaleza equilibrada y adaptable. Son gatos robustos y saludables que se llevan bien con niños y otras mascotas. Aunque no es de las razas más enérgicas, tampoco son excesivamente demandantes, disfrutando de la compañía y los juegos suaves. Su pelaje corto requiere poco mantenimiento, lo que es ideal para familias ocupadas.
Te puede interesar: Alimentos prohibidos para gatos por ser tóxicos
Con sus orejas dobladas y expresión dulce, el Scottish Fold es una raza que cautiva. Su temperamento tranquilo y afectuoso es ideal para niños y, además, no suelen ser demasiado demandantes. Y si bien pueden ser un poco reservados al principio, una vez que confían, se convierten en compañeros leales. Son adecuados para niños que entienden la importancia de respetar el espacio de su mascota.
Te puede interesar: Diferentes Tipos de Comida para Gatos: ¿Cuál es la Mejor Opción?
Originarios de Rusia, los siberianos son gatos grandes y musculosos con un carácter amigable. Su pelaje denso y resistente al agua requiere cepillados regulares, lo que puede ser una actividad compartida con los niños. Son juguetones y disfrutan de la interacción con sus humanos. Además, son conocidos por ser hipoalergénicos, lo que los hace una opción para familias con alergias leves.
Te puede interesar: Cómo desinfectar a un gato que cazó un ratón
Independientemente de la raza que elijas, una alimentación adecuada es esencial para la salud y bienestar de tu gato. Proporciónale a tu gato comida balanceada de calidad, elaborada por fábricas de alimentos para mascotas reconocidas. Esto garantiza que tu felino reciba los nutrientes necesarios para crecer fuerte y saludable.
Este artículo tiene una finalidad informativa y no debe interpretarse como asesoramiento para el cuidado de tu mascota. Ante cualquier duda acerca de la salud de tu mascota, lo mejor es consultar a un veterinario calificado.